Portal de empleo y emprendimiento

Conciliación laboral: ¿es posible disfrutar de la vida familiar?

Análisis de los factores del entorno de trabajo y en familia de la sociedad española

198
2.5 minutos
padre en un sofa con sus hijos

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha realizado un estudio sobre la población activa española, y de cómo esta gestiona la afinidad entre las jornadas laborales y la vida en familia. La compatibilidad entre la vida laboral y la vida familiar encara aspectos relacionados con:


  • La organización del cuidado de los hijos
  • La economía en el núcleo familiar
  • El impacto del trabajo a tiempo parcial


Organización del Cuidado de los Hijos

El estudio afirma que un porcentaje de la población española organiza el cuidado de sus hijos menores de 15 años de forma interna, sin ningún tipo de servicio profesional externo. Un 34,9% de los encuestados (incluyendo en la misma estadística hombres y mujeres) delega en su pareja el cuidado de su hijo. Otro 39,7% de los encuestados organiza el cuidado de sus hijos con el apoyo de abuelos, parientes o amigos.


Impacto Económico del Cuidado Infantil

La accesibilidad económica frente a los distintos tipos de cuidado infantil es una de las realidades más difíciles de suavizar en función de la situación financiera de cada familia. Un 7,9% de las mujeres con contrato laboral y un 6,7% de los hombres con el mismo contrato no emplean servicios externos (comedores, guarderías...) debido a su coste. Con respecto a mujeres sin contrato laboral, en situación de paro o de ingresos mínimos, el 23,4% considera inaccesibles estos servicios.


Conciliación con Jornada Laboral a Tiempo Parcial

La jornada laboral a tiempo parcial es una de las principales herramientas empleadas para poder conciliar las responsabilidades laborales y familiares. Un 3,5% de los encuestados varones trabajan a tiempo parcial para cuidar a personas dependientes, frente a un 95,3% de las mujeres encuestadas que desarrollan la misma función. Frente a esta idea, la jornada a tiempo parcial no deja de ser una realidad un tanto utópica en un mercado laboral tan hostil, dado que la mayor parte del tiempo es bastante difícil encontrar un empleo que ofrezca dicha posibilidad sin consecuencias negativas para el trabajador.


Flexibilidad Laboral

La flexibilidad laboral es indispensable para la conciliación entre la vida laboral y la vida familiar. De los hombres encuestados, el 51,2% organiza el cuidado de sus hijos de manera propia o con su pareja. En el caso de las mujeres, las cifras para dicho cuidado varían según la situación de cada mujer: las mujeres con contrato representan el 41,6%, las mujeres en situación de paro el 55,0% y las mujeres en situación de ingresos mínimos el 60,7%.



Trabajo a Tiempo Parcial y Tipo de Hogar

El estudio apunta a que la jornada a tiempo parcial es más frecuente en núcleos familiares con hijos. En España, las mujeres con hogares monoparentales o mujeres con hogares en pareja con hijos muestran los porcentajes más altos de empleo a tiempo parcial. Además, se ha visto un incremento de contratos a tiempo parcial en todos los sectores con respecto a varios años atrás.


SECTOR CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL EN 2016 CONTRATOS A TIEMPO PARCIAL EN 2024
Actividades artísticas, recreativas o de entretenimiento 7'45% 21'30%
Hostelería 13'00% 23'98%
Actividades administrativas y servicios auxiliares 19'73% 27'56%
Agricultura, ganadería y pesca 5'58% 12'30%


El informe del INE proporciona una base sólida sobre las dinámicas de conciliación en España y destaca las áreas donde se deben incidir para alimentar dicha conciliación. Recalca la indispensabilidad de políticas estatales que refuercen y apoyen la conciliación entre la vida laboral y familiar, apuntando de forma directa a mejorar la accesibilidad de los servicios de cuidado externos, para así mejorar la calidad de vida en ambos entornos, tanto laboral como familiar.


Pese a esto, España ha visto un incremento de contratos a tiempo parcial frente a un descenso de la natalidad, algo que a priori es contrario al planteamiento originario del estudio. ¿Cómo conciliar la vida laboral con la vida en familia cuando la segunda no existe?






Subscríbete a nuestro Blog
Subscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en recibir nuevo contenido, novedades y artículos de tú interés.
Subscríbete a nuestra to Newsletter

¿Quieres mantenerte al día con las últimas tendencias, oportunidades y consejos en el mundo del empleo y el emprendimiento? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido valioso directamente en tu bandeja de entrada.

Kit Digital - Financiado por la Unión Europea NextGenerationEU