Portal de empleo y emprendimiento

Fotos de Currículo, TODO a primera vista.

Descubre cómo una simple foto puede marcar la diferencia para encontrar un trabajo.

326
3 minutos
mujer tomando una fotografia

A pesar de que hay países, como Reino Unido, en los que las fotos en el Currículo están prohibidas –haciéndonos creer que nuestra imagen no importa-, hay otros países donde la gente contrata de forma habitual un corto “book” de imagen profesional para su CV, como en Alemania, donde inspirar confianza a primera vista es un plus a tener en cuenta.

En este artículo haremos un corto recorrido para saber cómo escoger tu fotografía, pero también diferenciar a que empresas debes dirigir que tipo de imagen. Analizar “el comprador” de la imagen es la clave del éxito si decides añadir tu cara a tu presentación profesional.

Para evitar andarnos por las ramas haremos dos listas,

Qué evitar en tu foto de CV:

  • Fotos antiguas, recuerda que estás buscando trabajo ahora, por favorecido que estuvieras en aquella época de tu vida, no es tu Yo actual.
  • Fotos con más personas, parece ridículo, pero son muchas las veces en las que un CV va encabezado de fotos con amigos (pixelados o no) o con gente famosa. Créeme, te van a contratar conozcas o no Fernando Alonso.
  • Fotos en actividades no profesionales. Practicando escalada desde luego no, pero tampoco de esmoquin para la boda de tu prima Elena. Quieren verte trabajando.
  • Fotos con filtros. En pocas palabras; no buscas likes.
  • Fotos de carnet genérico. Si no la enseñas a tus amigos, porque esa cara de susto en la que no pareces tú, no se la des a quien quieres que te pague.

Estoy segura de que muchos de vosotros pensáis que algunas de las situaciones mencionadas, son exageradas, pero de verdad, no todo parece estar claro. Lo que es seguro es que si quieres triunfar debes seguir estas otras directrices:


  • Sonríe; quieres transmitir confianza y cercanía. Ojo, sonreír no es enseñar los empastes, sé natural.
  • Viste acorde al puesto de trabajo. No necesitas ir de traje en la foto para repartidor de mensajería, una camisa casual y cómoda será perfecta. Pero si optas a un puesto ejecutivo, recuerda que a diario querrán verte con la ropa de tu presentación.
  • Encuadre; cabeza completa, hombros y pecho hasta la mitad de los bíceps. Ni caras justitas, ni cuerpo entero. Da igual el puesto, ningún trabajo requiere ni más ni menos.
  • Iluminación; que se te vea bien es imprescindible, no te cortes en retocar levemente la imagen para conseguir un buen balance de luces.
  • Fondo neutro; a menos de que optes a un puesto creativo, es mejor colores neutros en el fondo. Ojo, no hablamos de blanco, busca una pared sin decoración y úsala de fondo.
  • Imagen profesional. Conseguir una o dos imágenes de estudio profesional no es tan caro como puede parecer. Recordad que nuestras madres nos llevaban al estudio del barrio cada vez que nos poníamos el traje regional. Además, recibirás un formato digital para añadir a todos tus perfiles de redes sociales profesionales. Sin embargo, si realmente no quieres un fotógrafo, puedes recurrir a los cientos de tutoriales y perfiles de fotógrafos de selfies que existen en redes sociales. Tu móvil y sus consejos pueden hacer un trabajo de diez. O incluso la IA, aunque si eliges esta opción, asegúrate de que la app sea realmente buena, fiable y de pago.

La otra cara de la moneda está en decidir no poner foto en nuestro CV. Creer que eso nos va a ayudar a conseguir el trabajo no es del todo así. Merece la pena aclarar un par de puntos. En los países en los que está prohibido por ley, como un método de “inclusión social”, también te harán una entrevista de filtro en persona. Por lo que sí a la empresa le importa tu apariencia, solo pasarás un escalón más. Y si lo importante es tu experiencia y preparación, les importará poco si tienes cresta o labios de muñeca.


Además, existe una realidad, y es que cada vez en más difícil que los prejuicios acerca de la apariencia de una persona cuadren con la realidad, además de que “disfrazarse” cada vez es más fácil. Es por eso que centrarse en los sentimientos que genera la imagen es mucho más útil y efectivo.


También es importante diferenciar entre el tipo de empresa. Mientras que un pequeño comercio o una Pyme mirarán la foto buscando complicidad e imaginando cómo se sentirán los clientes y demás compañeros con el humano que hay detrás de esa mirada. En una gran empresa, los cazadores de talentos filtrarán tu currículo por las necesidades del puesto y no será hasta una entrevista con un líder o supervisor real de la candidatura (puede que haya varias en remoto y sin imagen), hasta que se fijen en si ese humano tan bien preparado será un buen elemento que cuadre con un equipo concreto o con el tipo de clientes al que vaya enfocado.

Además, debes de tener en cuenta que es habitual que se haga una búsqueda profesional en redes sociales de trabajo (tranquilo, tus cuentas personales no serán de relevancia). Así que debería de pensar en actualizar tu imagen en LinkedIn, Infojobs, Job Today o cualquier otro portal profesional donde tengas un perfil abierto. Ni que decir, que las pautas para colgar una buena foto de perfil, se extienden a todos esos portales también. En ellos además existe a menudo la opción de poner una foto de portada. Una imagen apaisada que encabece nuestra información. No cojáis una foto vuestra, no repitáis la imagen personal, sin duda la mejor opción es buscar una imagen que muestre un bodegón de artículos relacionados con nuestra profesión, que sea agradable a la vista. Por ejemplo, si eres Barman, una imagen artística de vasos de cristal bien iluminados es una buena opción. Internet, y especialmente Pinterest nos pondrán fácil la búsqueda de ese tipo de imágenes.


Recordad que si nos empeñamos en creer que la primera imagen es la que cuenta para nuestra vida personal, no podemos desaprovechar esa situación en nuestra vida profesional.


Subscríbete a nuestro Blog
Subscríbete a nuestra newsletter y sé el primero en recibir nuevo contenido, novedades y artículos de tú interés.
Subscríbete a nuestra to Newsletter

¿Quieres mantenerte al día con las últimas tendencias, oportunidades y consejos en el mundo del empleo y el emprendimiento? Suscríbete a nuestra newsletter y recibe contenido valioso directamente en tu bandeja de entrada.

Kit Digital - Financiado por la Unión Europea NextGenerationEU